Cuando pensamos en nuestros animales de compañía, especialmente perros y gatos, no es raro que la mayoría de personas les consideren parte de la familia. Lo cierto es que estos mejores amigos peludos se hacen querer y, por ello, es lógico que todo dueño desee cuidar su bienestar y proteger su salud y seguridad.

Al elegir a uno de estos compañeros de vida, tenemos multitud de factores a los que tener en cuenta. En primer lugar, al igual que las personas, los animales también tienen derecho a recibir atención y cuidados. Por ello, es importante considerar el servicio veterinario que puedan necesitar, desde el momento en el que necesiten vacunas a que sufran algún accidente o enfermedad que atente contra su salud. Otro riesgo al que podríamos enfrentarnos al riesgo de que nuestra mascota se extraviase o, peor, que nos la robasen. Por otra parte y, no menos importante, lo cierto es que nuestro mejor amigo podría acabar siendo él mismo el causante de daños a terceras personas, animales o cosas. En todo caso, siempre será necesario ser precavidos.

Por estas razones, el número de personas que contratan un seguro para sus mascotas es cada vez más alto. De hecho, en algunos lugares como la Comunidad de Madrid, tener un seguro de responsabilidad civil para perros ya es obligatorio, no solo para los llamados Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), sino para cualquier raza.

Sin duda, contratar un seguro para nuestras mascotas es mucho más que una buena opción para cuidarles. No obstante y, como siempre, todo caso debe ser tratado en base a sus circunstancias y características específicas y, por ello, antes de nada, lo mejor que podemos hacer es contar con el apoyo nuestro profesional de confianza, nuestro corredor de seguros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *