Como dice la frase, la mejor manera de derrotar al enemigo es conociéndolo bien. Y es que la educación en ciberseguridad continúa siendo una
asignatura pendiente en las empresas, por lo que resulta muy interesante
conocer a los ciberdelincuentes más de cerca, a través de sus técnicas
maliciosas más comunes. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad
(INCIBE), los ciberataques más frecuentes tienen que ver con la suplantación de la identidad de la persona, empresa, proveedor o incluso de la marca e imagen corporativa, bien mediante el envío de un correo malicioso con remitente falso y con el objetivo de robar datos importantes y confidenciales, o copiando y usando los recursos y servicios de la web corporativa, para engañar a los usuarios aprovechándose de la reputación de la marca en su beneficio.

Otras técnicas se basan en la extorsión, donde se trata de chantajear a la víctima con técnicas de ingeniería social o en el aprovechamiento de brechas de seguridad en tiendas online legítimas para inyectar un software
malicioso y robar información de los usuarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *