Con las primeras nevadas en casi toda la península, nos encontramos en plena temporada de esquí y deportes de montaña, zonas donde abunda la fauna salvaje y donde las familias tienden a pasear a sus mascotas sin ir atados. Se estima que cada año se producen 14.000 accidentes de circulación a causa de un animal, siendo el 80% de estos en carreteras convencionales.

Las Comunidades Autónomas en las que más se registran este tipo de accidentes son Galicia, Castilla y León, Aragón y Cataluña. Si nos vemos envueltos en una colisión con animales, ¿podemos reclamar? ¿A quién? Hoy en este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre las consecuencias del atropello de fauna salvaje.

Atropello de animales salvajes

Como establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor es el responsable del atropello a un animal, salvo algunas excepciones que veremos más adelante. Por ello, es esencial que cuentes con un seguro que cubra los atropellos a animales domésticos y cinegéticos.

Según un estudio de la Dirección General de Tráfico el 38% de los accidentes son ocasionados por animales domésticos, más concretamente, por perros, seguidos por los animales cinegéticos como el jabalí, que representa el 33%, los corzos con un 17,5%, los ciervos con un 4,2% y, por último, los zorros con un 3,7%.

Los animales cinegéticos se corresponden a las especies de caza y pesca, que pueden ser mamíferos, aves o peces y se clasifican en especies de caza mayor y especies de caza menor.

Tras los cambios legislativos en la ley citada al principio de este post, el responsable del atropello es el conductor del vehículo. Sin embargo, existen dos excepciones que te dejarían exento de culpa:

Atropello de animales domésticos

En caso de que la colisión se haya producido con perros, la culpabilidad depende de dos situaciones diferentes:

El perro no va atado ni en compañía: De producirse esta situación el responsable del accidente es el dueño del animal, tal y como especifica el artículo 1905 del Código Civil, independientemente de que el animal se haya escapado o perdido. 

¿Qué hacer si se cruza un animal en la carretera?

Estos son algunos de los consejos a seguir más eficaces en caso de que te cruces con un animal en la carretera:

He atropellado a un animal. ¿Qué debo hacer?

Lo primero, tranquilidad. La colisión con animales en la carretera es un accidente muy frecuente que ha aumentado en los últimos años.

Lo primero que debes hacer es apartar el vehículo de la calzada, ponerte el chaleco reflectante antes de salir del mismo y colocar los triángulos para avisar al resto de coches. Seguidamente, debes avisar a la Guardia Civil sobre lo sucedido, aportando datos del lugar en el que te encuentras.

Si el animal es un perro, conviene revisar si tiene un chip y, de ser así, avisar a su dueño. En caso de ser un animal cinegético, debes ponerte en contacto con el Servicio de Protección de la Naturaleza. (SEPRONA).

En caso de que tu vehículo haya sido dañado debes comunicarte con el servicio de asistencia en carretera.  
 

¿En qué situaciones el conductor no es el responsable del atropello de fauna salvaje?

A modo de resumen de lo comentado anteriormente, como conductor no serás responsable del accidente en las siguientes situaciones:

El seguro en caso de accidentes con animales

Debes tener en cuenta que, si cuentas con un seguro a terceros, la compañía se hará cargo de los pagos correspondientes a las lesiones de los ocupantes del vehículo, pero no a la reparación de éste, en caso de que haya sufrido daños. En cambio, si el seguro está a todo riesgo, la compañía se hará cargo de todos los costes.

Es importante que cuentes con un seguro que tenga las garantías suficientes que cubra el atropello de animales domésticos o cinegéticos y transites con prevención, sobre todo en áreas de montaña y residenciales.

Si tienes dudas, puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico info@dapeal.com y estaremos encantados de ayudarte.

*Fuente: DAS Seguros

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *