Por lo que parece, en 2021 vamos a continuar con la ya arraigada costumbre de hacer ajustes en prácticamente todas las áreas de nuestra vida: confinamientos, restricciones…y la reina, la incertidumbre. No es de extrañar que todo esto pueda impactar en nuestra salud mental: insomnio, ansiedad, irritabilidad, falta de concentración…o el duelo si, por desgracia,
hemos perdido a algún ser querido.
Y como siempre viene bien escuchar a los expertos, aquí algunos consejos de la organización Mental Health Europe:
- Establecer una rutina diaria y estructurada, que incluya ejercicio físico y
tiempo para hacer cosas con las que se disfruta, como pasar tiempo en
la naturaleza y fomentar la comunicación con los demás. - Limitar las noticias sobre el COVID19 y buscar noticias positivas y limitar el consumo de redes sociales.
- Buscar el equilibrio entre la vida laboral y personal.
- Buscar ayuda profesional, como un psicólogo, o apoyarse en los compañeros.